hOLA, SOY lUCÍA

De niña nunca pensé que me dedicaría a la salud, siempre he sido una  persona muy curiosa con gran motivación por aprender y explorar. Como todos al menos en España, crecí dentro de un sistema sanitario que respondía a los síntomas y no a las verdaderas causas de las enfermedades. Experiencias de gente a mi alrededor me abrían los ojos para darme cada vez más cuenta de que esta posición del mundo de la medicina occidental era totalmente incoherente.

Siempre he sido una persona que somatizaba muy rápido mi situación emocional, estaba estresada pues me salía un sarpullido, estaba triste o enfadada lo notaba en mi aparato digestivo etc. Con 12 años a raíz de un tratamiento destinado a eliminar una alergia padecí esofagitis eosinofílica. Ante esta patología la medicina convencional solo me ofrecía tratamientos destinados a eliminar los síntomas que aparecían.

Después de un tratamiento médico bastante largo sin resultados encontramos una terapia alternativa que en tan solo en unos días logró eliminar la inflamación esofágica. ¿Fue la terapia la causante de mi recuperación? ¿Fue un efecto placebo? La verdad es que nunca podre estar segura exactamente de lo que me pasó, pero desde este punto mi mente se abrió y reconocí que siempre hay más opciones de las ofrecidas por el sistema convencional y que el cuerpo funciona desde la colaboración de sistemas tanto físicos como emocionales.

Con esta nueva perspectiva pude observar experiencias propias y de personas cercanas a mí desde otra lente. Poco a poco me iba dando cuenta de que había un tercer pilar que sustentaba la salud, uno filosófico o espiritual, como cada uno quiera llamarlo. La importancia de tener una relación con uno mismo, con algo superior, con la naturaleza o hasta con tu comunidad, te hace vivir desde un lugar de crecimiento personal, propósito y contribución, lo cual considero que es clave para sentirse bien con uno mismo, tener relaciones satisfactorias con tu entorno, gozar de salud mental y por lo tanto salud física.

A la hora de elegir el camino que quería tomar con mi vida profesional tenía claro que quería trabajar con algo que de verdad me llenara, tomé la decisión de estudiar nutrición. Recuerdo que el primer día de carrera nos dijeron,  “Tened muy en cuenta que desde la nutrición no vais a sanar a nadie”, claramente decidí ignorar este mensaje y me propuse nutrirme de profesionales que de verdad disfruten de trabajar con personas y que compartan mi visión de la salud.

Ahora sí, puedo decir que soy Nutricionista Integrativa y que quiero dedicar mi vida profesional a acompañar a personas que quieran reencontrarse con su salud y bienestar.

Mi Formación

  • HYGEIA. Reseteo hormonal 2024

  • HYGEIA. Abordaje integrativo de las patologías digestivas 2024

  • Koren Salud. Salud hormonal de la mujer 2023

  • CEAN. Curso experto en nutrición y patologías digestivas 2022-2023

  • Blanquerna (LactAPP). Experto universitario en Lactancia Materna 2022 – 2023

  • Formación Doula. Pequeños Maestros 2022 – 2023

  • Koren Salud. Microbiota y Salud Femenina 2022 - 2023

  • ICNS. Máster de Nutrición, Medicina y Salud Hormonal en la Mujer 2022 -2023

  • UAM. Nutrición Humana y Dietética 2018 - 2022